Machismo en la educación jesuita

/
2 minutos de lectura

Este post se basa en mi experiencia como estudiante de la Maestría en Mercadotecnia y Publicidad de La Ibero. Estas son algunas de mis observaciones finales acerca de la maestría, escritas en mi trabajo final de titulación por instrucciones de los profesores.

Después de vivir acoso e intrusiones informáticas por parte de alguien de esta institución contacté a distintos departamentos de la universidad para dar con el o los responsables, incluso escribí a Rectoría y puse una denuncia en el Ministerio Público en contra de quien resulte responsable. No recibí respuesta.

  • Considero que en esta maestría hace falta más participación femenina: de 17 materias que cursé, 14 fueron impartidas por hombres, solamente tres por mujeres. Esto representa un 17% de participación femenina versus un apabullante 82% de profesores hombres. Cabe señalar que las materias las inscribí considerando los horarios de las clases.
  • Lo que comunica la falta de profesoras mujeres en La Ibero es una carencia de liderazgo de la mujer en el ámbito académico jesuita y me atrevo a suponer que también en posiciones relacionadas con la mercadotecnia en las empresas.
  • Como estudiante, no me siento identificada con la forma de ser y pensar de algunos de los profesores que tuve. En especial con aquel que en clase escribió en el pizarrón que personas de segmentos económicos bajos son miembros de (cito) «la perrada». Mismo profesor que me reprobó injustificadamente y por el cual tuve que hacer un trabajo adicional. Su nombre es Eduardo Durón Araujo.
  • Considero que más allá de los contenidos expuestos en clase, este tipo de situaciones también comunican, y es importante anotarlo porque durante la maestría puedes encontrar diferencias de opinión, de pensamiento, incluso lo que es considerado un chiste cambia según el sexo y la generación. 
  • Si consideramos que la mayoría de las estudiantes de esta maestría, por lo que pude ver, somos mujeres, lo anterior es de especial interés pues nuestra calificación está sujeta a la manera de pensar de nuestros profesores hombres.
  • Otro reto que enfrenté en la maestría fue que durante la pandemia de COVID-19, viví una intrusión informática que me causó un brote psicótico. Considero que la universidad podría mejorar:
    • Sus protocolos de seguimiento de este tipo de situaciones, pues en dicho semestre me calificaron con una mala nota, el único 7 de mi historial y no considero que haya sido adecuado.
    • Tampoco recibí la atención que esperaba por parte de la Defensoría de Derechos Universitarios, al exhibir evidencias acerca de que dicha intrusión informática comenzó después de poner una queja en la Coordinación de la maestría, por lo que sospecho del personal.
    • De este punto en particular, sigo esperando la respuesta de alguna de las autoridades de La Ibero; en su momento envié una carta a varios miembros del personal de posgrados con copia al rector y nadie me contactó de vuelta. Insisto, sigo esperando…

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último de Blog