Amas de casa, Susana Cato

Amas de casa, de Susana Cato (reseña)

///
2 minutos de lectura

Amas de casa es un libro de Susana Cato publicado bajo el sello Tuna Literaria, de Chumbera Producciones. El hilo conductor de esta obra de doce divertidos cuentos es que son protagonizados por amas de casa. Pero son diferentes tipos de amas de casa: algunas abocadas a cuestiones tradicionales, como cocinar el mole más delicioso de su pueblo; otras un tanto más superficiales, como buscar a un marido que les dé determinado tipo de estatus («Ser la esposa de un intelectual era para Margarita un sueño realizado», comienza así uno de los relatos); alguna otra tan obsesionada con la Biblia y la religión que prefiere cumplir a pie juntitas lo que interpreta de este libro sagrado incluso a costa de la salud y bienestar de su marido.

Sí, hablar de la situación de la mujer y de género es algo común en nuestros días y cada vez la sociedad es más sensible a estas cuestiones. En la prosa de muchas escritoras tanto del siglo XX como más contemporáneas existe un tono contestatario, casi quejumbroso frente a las sí (ya lo sabemos) múltiples situaciones incómodas e injustas a las que nos enfrentamos los seres humanos por el hecho de ser hombres o mujeres.

Sin embargo, en el libro Amas de casa, de Susana Cato, uno encuentra una bocanada de aire fresco. Pues ahí donde algunas plumas abordarían a modo de queja una infidelidad, un matrimonio insulso o incluso, en uno de los cuentos, el abuso sexual hacia una menor, las amas de casa de este libro responden de una manera más inteligente y proactiva; son mujeres prácticas que resuelven a su modo los problemas de su entorno. Ya sean causados por el cura del pueblo que roba las limosnas, por feos y sucios conductores de televisión o por aquellos romeos que no saben cómo tratar a sus julietas. Tal como se indica en la contraportada del libro:

Ante un abanico de lugares y situaciones, las protagonistas despiertan y destrozan la jaula de oro. Cansadas de no existir, se arrancan el delantal y existen; de no ser escuchadas, rasgan orejas con los cuchillos de la cocina; limpian el mundo de bribones con su detergente.

Estas amas de casa se enfrentan a sus destinos con estoicismo, sí, y también con una buena dosis de cinismo. O bien, la autora presenta con ironía y crítica actitudes que ante determinados contextos adoptan muchas mujeres pero que son ridículas, como el ser extremadamente agradecidas ante las adversidades.

Y es que Susana Cato no cae en la ingenua y llana victimización de sus amas de casa sino que las reconoce como seres complejos con sus propias ambiciones. Y estas ambiciones las meten a veces en problemas que han de resolver como puedan.

La prosa de Susana podría enmarcarse en una especie de realismo mágico, pues hay fantasía, como genios que salen de una olla y cumplen los más fervientes deseos de sus personajes. Pero también me recordó los Pequeños cuentos misóginos de Patricia Highsmith, cuya obra se clasifica principalmente como literatura de suspense, pues ambas escritoras realizan una autocrítica a las actitudes que en ocasiones tomamos las mujeres. Así, por ejemplo, Highsmith narra la historia de una mujer que a toda cosa quería firmar como «Sra. de», aunque el marido fuese cualquier fulano de quien no estuviera remotamente enamorada; y Cato por ejemplo, tiene un personaje que a como dé lugar quiere salir en un programa de televisión… estas mujeres harán hasta lo imposible para cumplir sus deseos, así sean absurdos o meras frivolidades.

En conclusión, es un libro que recomiendo por ser divertido, irónico y por hacer una crítica inteligente a la condición de ser ama de casa. En palabras de la autora, es al mismo tiempo una reivindicación literaria en la que las heroínas de las historias son ellas mismas. Lo puedes comprar en librerías y también a través de Mercado Libre.

¿Ya lo leíste o esta reseña te recordó alguna otra lectura? Cuéntame en los comentarios qué te pareció y qué otros libros me recomiendas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último de Blog